• Se llevó a cabo una jornada de limpieza con la red ciudadana y autoridades de los tres órdenes de gobierno
Ensenada, Baja California, a lunes 7 de julio de 2025.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Subdirección de Prevención del Delito, realizó una jornada de limpieza en el canal de la colonia Villa Bonita, en la que participaron activamente integrantes de la Red Ciudadana, elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno y vecinos comprometidos con su comunidad.
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, informó que esta actividad forma parte de las estrategias integrales de prevención que implementa la corporación para reforzar la cultura de la recuperación de espacios públicos y fortalecer el tejido social en las colonias.
En este ejercicio de colaboración institucional participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes, junto con personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, respaldaron los trabajos con presencia, logística y apoyo operativo.
Además, se contó con la participación de siete ciudadanos, integrantes de la Red Ciudadana de Villa Bonita, quienes se sumaron voluntariamente a esta labor social.
Durante la jornada, se retiraron alrededor de 1,200 kilogramos de maleza, basura y residuos acumulados en el canal pluvial, acción que no sólo mejora la imagen urbana y las condiciones ambientales del lugar, sino que contribuye significativamente a reducir factores de riesgo como los puntos ciegos, escondites o áreas propensas a probables hechos delictivos, además de prevenir obstrucciones en caso de lluvias.
Monreal Mendoza subrayó que la limpieza y rehabilitación de espacios públicos representa una acción efectiva para desalentar conductas antisociales, al mismo tiempo que fomenta el sentido de pertenencia, colaboración y responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía.
Asimismo, reiteró que una comunidad organizada, vigilante y participativa es clave en la construcción de entornos más seguros y resilientes. Por ello, se continuará promoviendo la conformación y fortalecimiento de las redes ciudadanas.
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a las y los ensenadenses a unirse a las acciones de prevención que impulsa la corporación, recordando que la seguridad es una tarea que compete a todas y todos, y que los cambios positivos inician desde el trabajo en comunidad.

