- En un año y medio se prevé concluya la segunda etapa del proyecto
- Obra trascendental para el bienestar y el desarrollo de Ensenada
Ensenada B.C.- Sábado 12 de julio de 2025.- Con un agradecimiento a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz celebró la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La presidenta municipal resaltó que este nosocomio, ubicado en el ex ejido Chapultepec, que beneficiará a más de 318 mil derechohabientes, es resultado de décadas de lucha de los sectores productivos ensenadenses y cuyo esfuerzo se materializó en una inversión histórica por parte del Gobierno de México.
Señaló que desde hace 64 años en que se inauguró el Hospital General de Zona IV-8, el municipio no era beneficiado con una obra de este tipo, que en su primera etapa consta de 31 camas distribuidas en: cirugía ambulatoria; endoscopia; diálisis; clínica del dolor; y, clínica de heridas, estomas y pie diabético.
Además, de 32 especialidades, entre ellas: alergología e inmunología; angiología; audiología; cirugía general; cirugía plástica y reconstructiva; infectología; endoscopía; nefrología; neurocirugía; oncología médica; traumatología y ortopedia; y, pediatría médica.
Claudia Agatón indicó que, también cuenta con: 40 consultorios de consulta externa; dos quirófanos de cirugía ambulatoria; 30 máquinas de hemodiálisis; 20 sillones de quimioterapia; 12 lugares de diálisis ambulatoria; cuatro salas de endoscopia; resonancia magnética; tomógrafo; mastógrafo; ortopantomógrafo; tres ultrasonógrafos; y, cuatro equipos de rayos x.
“No sólo se inauguraron instalaciones dignas, modernas y con equipamiento de alta vanguardia, se contrató a 85 especialistas. Está garantizado el abasto de medicamentos y se proyecta brindar anualmente más de 120 mil consultas de especialidad, más de 163 mil 710 atenciones en urgencias y más de 8 mil 600 procedimientos de hemodiálisis”, apuntó.
En un año y medio se inaugurará la segunda etapa
La primera edil se congratuló por el anuncio realizado por la mandataria nacional, referente a que en un año y medio se inaugurará la segunda etapa del proyecto integral, que incluye: 216 camas de hospital; urgencias; tococirugía; sala de hemodinamia; clínica de la mama; medicina física y rehabilitación.
Así como, área de nutrición; anatomía patológica; unidades de cuidados intensivos neonatales, pediátricos y de adultos; inhaloterapia; imagenología; centro de documentación en salud; ocho quirófanos centrales; ocho aulas de educación; almacén; y, comedor.
Con esta apertura, aseguró, también se agilizará la atención de los cerca de mil pacientes que mensualmente son enviados a otros municipios y estados, a recibir servicios médicos especializados.
“Constatamos con alegría que, tras décadas de lucha, las familias ensenadenses gozarán de más y mejores servicios médicos. Nuestra gratitud al Gobierno de México, al IMSS y al Gobierno de Baja California, por impulsar este proyecto trascendental para el bienestar y el desarrollo de Ensenada”, aseveró la alcaldesa.
