
• La formación, impartida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, busca fortalecer la actuación policial con enfoque preventivo y perspectiva de género
Ensenada, Baja California, a jueves 31 de julio de 2025.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, adscritos a las distintas estaciones y delegaciones, participaron en una jornada de capacitación enfocada en la atención y prevención de la violencia de género, como parte de los esfuerzos continuos por profesionalizar al personal operativo en temas sensibles y de alta prioridad social.
El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, reconoció la importancia de este tipo de capacitaciones, al considerar que una corporación más preparada es fundamental para responder con eficacia y empatía ante las problemáticas que enfrentan las mujeres y grupos vulnerables en el municipio.
“Desde el inicio de esta administración hemos priorizado el fortalecimiento de nuestras capacidades institucionales. Apostar por la formación de nuestros elementos es clave para recuperar la confianza ciudadana y brindar una atención más humana y efectiva en cada intervención”, destacó el jefe de la corporación.
Dicho curso fue impartido por personal especializado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, a través de Suzet Barriga, Enlace Operativo en la zona Ensenada y San Quintín de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, así como del agente Héctor Hernández, integrante de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.
Durante la capacitación, se abordaron conceptos clave para identificar, atender y canalizar de manera oportuna casos de violencia de género, además de reforzar el actuar policial desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos, equidad y sensibilidad hacia las víctimas.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral para la profesionalización de los elementos municipales, para consolidar una policía más cercana a la comunidad, capacitada y comprometida con la erradicación de las violencias y con ello fortalecer el tejido social.
