
Sábado, 12 de julio del 2025
-Se anunció una inversión de 430 millones de pesos al IMSS-Bienestar
ENSENADA.- Con el firme compromiso de ampliar la cobertura médica y garantizar el derecho a la salud, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, el cual brindará atención a los derechohabientes del municipio y zonas aledañas.
La mandataria estatal subrayó que este hospital representa un acto de justicia social para las familias trabajadoras de Baja California y una muestra del avance de la Cuarta Transformación de la vida pública de México en la dignificación del sistema de salud pública.
“Durante décadas, la salud fue tratada como un privilegio y no como el derecho constitucional que siempre debió ser. Nos dijeron que este hospital era un sueño imposible. Hoy tenemos aquí un hospital con 216 camas, 32 especialidades, tecnología de punta y atención médica digna para más de 318 mil derechohabientes”, enfatizó Avila Olmeda.
Agregó que en Baja California la Cuarta Transformación no solo es una etapa, sino una revolución pacífica que se refleja en acciones como la construcción del Hospital General de la Zona Este de Tijuana, el primer hospital de San Felipe, programas como “Salud Casa por Casa”, así como el Centro Oncológico de Tijuana, las cirugías gratuitas de cataratas, la Red Código Infarto y otras iniciativas que han democratizado el acceso a la salud.
Este nuevo hospital tendrá una capacidad para otorgar anualmente más de 120 mil consultas de especialidades, 163 mil consultas generales y 8 mil 600 procedimientos de hemodiálisis. Contará con un abasto asegurado de 499 claves de medicamentos, insumos médicos y materiales de curación necesarios para una operación eficiente.
Durante su mensaje, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 430 millones de pesos para el IMSS-Bienestar, con el objetivo de equipar adecuadamente todos los quirófanos y contar con el personal médico y de enfermería suficiente.
“Nuestra convicción es que la salud no es un privilegio, no es una mercancía que se compre, sino que es un derecho de México establecido en el cuarto constitucional. Y cada día vamos a ir mejorando el sistema de abasto y los sistemas de salud de todo nuestro país”, comentó la presidenta.
“Hoy Ensenada hace historia y lo hace de la mano de la mejor presidenta del mundo, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar.
Por su parte, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, indicó que dicha inversión se enfocará en proyectos estratégicos, entre ellos la habilitación y modernización de 39 quirófanos en hospitales públicos de Baja California. Asimismo, se construirá una nueva sala de hemodinamia en el Hospital General de Tijuana, una unidad de cuidados intensivos en el Hospital Materno Infantil de Mexicali y se instalará un acelerador lineal en la Unidad Oncológica de Mexicali.
También se habilitarán 40 consultorios para atención en distintas especialidades, con el respaldo de 162 médicos especialistas que ya han sido reclutados para atender a la población.
En tanto, Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció que lo que hoy se echa a andar en la primera etapa son 31 camas, ocho de cirugía ambulatoria, ocho de endoscopía, 12 en los lugares de diálisis ambulatoria, una clínica del dolor, y dos clínicas de heridas, estomas y pie diabético.

