
San José del Cabo, B.C.S. – Lunes 4 de agosto de 2025.- El XXV Ayuntamiento de Ensenada, a través de Proturismo y la Dirección de Asuntos Internacionales, participó en el Encuentro Nacional de Municipios Turísticos, celebrado en San José del Cabo, Baja California Sur.
El encuentro, realizado en el marco de la instalación de la Coordinación Estatal de AALMAC en Baja California Sur, tuvo como finalidad fortalecer el trabajo conjunto entre municipios turísticos del país, así como avanzar en acuerdos de cooperación entre ciudades hermanas para el desarrollo económico y turístico regional.
Organizado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos y la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), el evento reunió a presidentas y presidentes municipales, secretarios estatales de Turismo, representantes del Gobierno Federal e instituciones públicas y privadas del sector, con el objetivo de construir estrategias y políticas públicas que consoliden al turismo como pilar de desarrollo social y económico.
El foro incluyó conferencias magistrales, paneles temáticos, firma de convenios y presentaciones de innovación. Entre las propuestas destacadas se encuentra la iniciativa de Jimumex, que promueve parques urbanos inclusivos como espacios turísticos accesibles, incorporando lectura braille y experiencias multisensoriales para todas las personas. Asimismo, se presentó maquinaria especializada por parte de Grupo FERROX, destinada a la mejora de infraestructura en los municipios.
Como parte de las conferencias, el director de Asuntos Internacionales del XXV Ayuntamiento de Ensenada, Jared Gutiérrez, en representación de la presidenta municipal, Claudia Agatón, acompañado del presidente de Proturismo, Andrés Martínez Bremer, participó en el panel “Estrategias Exitosas de Destinos de Cruceros” junto a los alcaldes Christian Agúndez Gómez y José Luis Chacón Méndez, de Los Cabos y Cozumel, respectivamente.
En está participación, el funcionario municipal compartió la experiencia exitosa de los puertos en el aprovechamiento del turismo de cruceros como motor de desarrollo económico, donde resaltó el impacto positivo del puerto de Ensenada en el comercio local, la generación de empleo y la consolidación como un destino competitivo en rutas internacionales, destacando también el enfoque hacia un turismo inclusivo y sostenible.
Durante la reciente edición del Tianguis Turístico, se llevaron a cabo reuniones estratégicas con autoridades de Los Cabos y Cozumel, con el objetivo de fortalecer lazos de colaboración entre ciudades hermanas, como resultado, se establecieron agendas de trabajo que contemplan la promoción turística, la creación de eventos, intercambio estudiantil y la gestión de programas enfocados en el medio ambiente y la sostenibilidad.
En este contexto Los Cabos y Ensenada firmaron oficialmente un acuerdo de hermanamiento, consolidando su compromiso con el desarrollo turístico, cultural y económico de ambas localidades. Asimismo, Cozumel y Ensenada intercambiaron cartas de intención para avanzar en la formalización de su relación como ciudades hermanas.
