
- Se invita a más empresas del sector a sumarse a los programas preventivos de seguridad
Ensenada, Baja California, a sábado 9 de agosto de 2025.- Desde el inicio de la presente administración, y por instrucciones de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) mantiene un esquema de coordinación con los sectores productivos del municipio para reforzar la seguridad y prevenir hechos delictivos, mediante estrategias que incluyen mesas de trabajo, capacitaciones, protocolos de actuación y acciones de proximidad social.
El jefe de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, detalló que desde mayo del presente año se ha trabajado de manera conjunta con el Consejo Agrícola de Baja California, presidido por Walberto Solorio Meza, implementando un operativo especial orientado a fortalecer las medidas de seguridad en empresas agrícolas ubicadas tanto en zonas urbanas como rurales del municipio.
En este marco, se han desarrollado reuniones en las que se han abordado temas prioritarios como la prevención de robos, la protección de instalaciones y personal, la regulación del tránsito de maquinaria pesada y la actualización de protocolos internos.
De estos encuentros han derivado acciones como capacitaciones especializadas para el personal, se les han brindado herramientas de protocolos de seguridad y la puesta en marcha de bitácoras para registrar incidencias y coordinar una respuesta más rápida con las autoridades.
Monreal Noriega señaló que, ante los recientes acontecimientos registrados, es indispensable que las empresas agrícolas asuman una participación activa en el cuidado de su personal y de sus valores, dejando de lado prácticas de riesgo como el traslado de grandes cantidades de dinero sin las medidas necesarias de protección, e incorporando procedimientos actualizados que reduzcan vulnerabilidades.
Asimismo, reiteró la invitación a todas las empresas del sector que deseen sumarse a este esquema de trabajo a comunicarse al teléfono (646) 182 3000, extensión 2742, de la Subdirección de Prevención del Delito, donde se les brindará la información y seguimiento para su integración a los programas preventivos.
“El sector agrícola es uno de los motores económicos de nuestro municipio y su seguridad requiere del esfuerzo conjunto; desde la DSPM reiteramos nuestra disposición para seguir trabajando de la mano y generar entornos laborales más seguros”, puntualizó el jefe de la corporación.
La DSPM continuará impulsando estrategias conjuntas con los distintos sectores productivos, ajustando y perfeccionando las medidas preventivas de acuerdo con las necesidades que se detecten en el territorio municipal, con el compromiso de mantener un diálogo abierto, permanente y orientado a resultados.
